Dia mundial de la eficiencia energetica

Hoy, 5 de marzo, se celebra un año más el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Una de esas “celebraciones” en que las que el mejor regalo sería no tener que volver a celebrarlo nunca más….

Esta celebración, tiene su origen en la Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética realizada en Austria el 5 de Marzo de 1998. Desde esa fecha hasta hoy, se han celebrando otras muchas conferencias, actividades, jornadas, etc., sobre el tema. Pero, ¿nos hemos enterado qué es la eficiencia energética?

Básicamente, la eficiencia es conseguir más (o como mínimo lo mismo) con menos. Si lo completamos con eficiencia energética, estaremos hablando de usar menos energía para cubrir nuestras necesidades. Así gastaríamos menos recursos, contaminaríamos menos, ahorraríamos dinero y se generarían menos conflictos. Por ejemplo, en el caso de nuestra vivienda y de las necesidades de confort, se trataría de mantener (o alcanzar) las condiciones adecuadas en verano e invierno, con el menor gasto posible de energía. Cuanta menos energía necesitemos para cubrir esas necesidades, más eficientes seremos.

Todos estos temas de la eficiencia energética, las energías renovables o la sostenibilidad, que hace unos pocos años se veían como “cosas raras”, en estos momentos se han convertido en el objetivo de todo el mundo. El problema de la energía está haciendo peligrar las economías, la estabilidad mundial y el clima, aunque no sé si esto le importa a alguno de los gobernantes.

Desde aquí no podemos cambiar las decisiones de los organismos oficiales (o si…) pero cada uno de nosotros en nuestras casas, nuestros trabajos y nuestro día a día podemos hacer pequeños gestos por el planeta.

Por eso, desde Zehark Studio os proponemos celebrar el Día Mundial de la Eficiencia Energética todos los días.

“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos que se repiten día tras día
Robert Collier,

 

Para saber cómo ahorrar energía, os animamos a consultar el Aula Virtual del IDAE: Aprende cómo ahorrar energía