La arquitectura ecológica y sostenible pretende reducir el impacto medioambiental que genera una vivienda, un objetivo que consigue apoyándose en dos pilares: la integración de la vivienda en el espacio mediante el uso de elementos naturales, el máximo aprovechamiento de los recursos de la vivienda y el uso de energía procedentes de fuentes naturales. Todo ello hace que la vivienda necesite mucha menos cantidad de energía, lo que se traduce en una reducción en la factura de la electricidad y del gas.
Las mejores tarifas de luz y gas
Si has llegado a una vivienda por primera vez que es ecológica y no hay suministro eléctrico, lo que tendrás que hacer es dar de alta la luz por primera vez. Se trata de una gestión muy sencilla y obligatoria si quieres contar con suministro eléctrico; tan solo tienes que cumplir los requisitos para dar de alta la luz, que puedes encontrar en el siguiente enlace: https://www.companias-de-luz.com/dar-de-alta-la-luz/. Una vez que cuentes con suministro eléctrico, podrás elegir la tarifa eléctrica que más te convenga. En el caso de una vivienda ecológica, lo más recomendable es optar por un contrato de luz que ofrezca energía 100% verde.
Por el contrario, si tu vivienda ya tiene suministros, lo que habría que hacer es un cambio de titular del gas natural y la electricidad con Endesa o la compañía de tu elección. El cambio de titular del gas natural y de la electricidad, a diferencia de lo que ocurre con dar de alta, es un trámite muy sencillo que no tiene coste alguno. En el caso del gas, no hay una tarifa específica que sea ecológica pero lo que es cierto es que es un suministro muy limpio y que se puede optimizar muy bien, lo cual lo hace perfecto para una vivienda ecológica.
¿Cómo ahorrar en tu vivienda ecológica?
Existen muchos tipos de vivienda ecológica, tal y como podemos comprobar en este enlace, y todas tienen un punto en común: aunque consiguen reducir el consumo de energía, es importante tener en cuenta de que esto no es suficiente para conseguir un ahorro en la factura energética. Es preciso, pues, contar con las mejores tarifas de luz y gas, con los precios más baratos posibles, para que el ahorro sea verdadero. Porque no sirve de mucho utilizar menos energía en nuestro hogar si luego los precios son caros. En cualquier caso, no es lo único que podemos hacer para que nuestra vivienda sea ecológica. A continuación te contamos tres consejos para saber cómo hacer que tu vivienda sea aún más verde:
- Presta atención a las ventanas: procura que sean grandes y estén posicionadas para aprovechar al máximo la luz solar que hay a lo largo del día, de esta manera no habrá necesidad de utilizar la luz eléctrica. Además, si las ventanas son de aluminio o de PVC con rotura del puente térmico, tu vivienda estará mejor aislada.
- Utiliza electrodomésticos de la categoría A, que indica la máxima eficiencia energética. Habitualmente son un poco más caros que los de categorías inferiores; no obstante, tienen probada una mayor durabilidad y además el sobre coste se puede compensar con el ahorro en el consumo energético.
- Puedes combinar energía procedente de la red eléctrica con la generada por tus paneles solares; de esta manera, cuando la energía producida por los paneles solares se agote, pasarás directamente a consumir energía eléctrica procedente de la red de suministro. Así, nunca te quedarás sin energía y contaminarás lo menos posible.